Foto: RAG

Durante la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles se hicieron presentes José Pihen, Legislador provincial y Secretario General de la CGT, junto a otros dirigentes sindicales para rendir homenaje a Elpidio Torres, personaje histórico que llevó adelante el Cordobazo, cuya casa en Alta Gracia será incluida dentro del circuito turístico e histórico. También se presentó en el recinto Rafael Torres, hijo de Elpidio Torres.

Elpidio Torres (1929 – 2002) fue un dirigente sindical de SMATA, quien encabezó el Cordobazo, allá por 1969, junto a Atilio López y Agustín Tosco. Escuelas, un hospital, una plaza llevan su nombre, incluso hay un busto en el centro de Córdoba Capital en su homenaje. No obstante, en Alta Gracia, donde vivió casi cuatro décadas, aún no había sido reconocido como figura histórica – o política, más bien-… hasta ahora.

El Concejal Manuel Ortiz impulsó un proyecto de ordenanza para incorporar el domicilio de Torres, en calle Illia frente al Parque Infantil, al circuito turístico e histórico que tiene la ciudad. En la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles se hizo presente el Legislador Provincial y Secretario General de la CGT, José Pihen, junto a otros representantes de SMATA, para acompañar el momento del reconocimiento del histórico sindicalista.

«Cuando tomamos conocimiento de este proyecto, en el que Alta Gracia reconoce a un ciudadano como fue Elpidio, para nosotros el mejor dirigente sindical de Córdoba, tomamos contacto en el acto porque tenemos que expresar el apoyo pleno desde nuestro lugar a esta iniciativa», afirmó José Pihen en diálogo con Redacción Alta Gracia.

«La CGT tiene como una de sus tareas reivindicar la verdad histórica del Cordobazo y de esa etapa que fue la mejor del movimiento obrero en Córdoba», agregó el Legislador. Cabe destacar que durante la sesión de este miércoles también estuvo presente en el recinto del Concejo Deliberante Rafael Torres, hijo de Elpidio Torres.

«Mi padre atravesó su vida en esta ciudad. Elpidio padeció durante muchos años el destrato de algunas tendencias académicas e intelectuales, respecto de cuál fue el rol del movimiento obrero de Córdoba organizado. Mi padre, como dirigente sindical, vivió su vida organizadamente y perteneció y dio fe a una doctrina donde el concepto de organización vence al tiempo, era para él un apotegma ineludible. Son muchas las vivencias y los recuerdos que surgen. Elpidio fue uno más de tantos del ayer, del hoy y del futuro», expresó en el recinto Rafael Torres, visiblemente conmovido ante el cuerpo legislativo.

Dicho sea de paso, y haciendo referencia a las palabras del hijo del sindicalista, Elpidio Torres escribió «El Cordobazo, Organizado. La historia sin mitos», allá por 1999.

WhatsApp Image 2022 04 27 at 10.58.53 AM - Referentes sindicales presentes en el reconocimiento a Elpidio Torres en Alta Gracia
Rafael Torres en el Concejo Deliberante / Foto: RAG

José Pihen y su reflexión sobre la actualidad

Consultado sobre la realidad económica y política que atraviesa el país, José Pihen expresó que este viernes 29, en conmemoración del Día del Trabajador habrá una masiva movilización en Córdoba Capital, impulsada por la CGT y la Unión de Trabajadores de la economía popular. «Estamos convocando precisamente por la inflación, el costo de alimentos, los salarios que van por detrás de la inflación, el trabajo precario, el trabajo de los que trabajan en la economía popular», afirmó.

«Los esquemas políticos y económicos cargan sobre los trabajadores y sectores vulnerables de la sociedad. Quienes pagan esta crisis son los laburantes, los formales, los informales, activos, jubilados y los sectores más desprotegidos de la sociedad», opinó el legislador.

Con respecto a las perspectivas con respecto al acuerdo con el FMI, Pihen sostuvo: «vamos a ver qué ocurre a fin de año, todos tenemos la esperanza que la cosa no sea tan dura como pensamos que va a ser».