Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

En redes sociales y estados de WhatsApp son numerosos y frecuentes los pedidos de donación de sangre para vecinos de la ciudad y alrededores que se encuentran atravesando un delicado estado de salud. Desde la Fundación Banco Central de Sangre realizarán en la ciudad este mes tres jornadas de donación voluntaria.

Navegando por redes sociales o incluso por WhatsApp más de una vez hemos visto pedidos de dadores de sangre para distintas personas, en diferentes estados de salud. Accidentes, operaciones, condiciones médicas de lo más diversas siempre son las causantes. Pero ¿donamos voluntariamente sangre?

«Lo fundamental que tiene que saber la gente, es que debemos sacarle la responsabilidad a la familia de que sea el encargado de que en los Bancos de Sangre haya sangre. La sangre de reposición, o que done un familiar es cosa del pasado, lo tendríamos que haber dejado hace dos años al 100% pero no pudimos hacerlo», afirmó el doctor Luis Carrizo, director médico de la Fundación Banco Central de Sangre a Redacción Alta Gracia.

Por mencionar algunos ejemplos, en las últimas horas han resonado dos casos particulares en redes sociales de pedido de donación, uno es para Milagros Ahumada, quien está atravesando un delicado estado de salud luego de haber dado a luz en el Hospital Illia y de Soledad Bazán, quien padece anemia crónica con 5 de hemoglobina (lo mínimo en una mujer es de 12). Su situación se complicó debido a que es grupo A(-), aunque también puede recibir de 0 (-), según explicó a Redacción Alta Gracia.

En los casos como el de Ahumada, según Carrizo, la situación es más compleja. «La paciente obstétrica cuando se complica vacía el Banco de Sangre y si en el Banco no hay sangre, esa paciente corre peligro de vida porque no hay como contenerla», explica.

«Es fundamental que la sangre esté esperando al paciente y no el paciente a la sangre. La realidad es que el 40% dona de forma voluntaria y el 60% de reposición, esta combinación es perjudicial para los pacientes, para el que necesita sangre. Si hay que esperar, siempre llegamos tarde», explica el médico a cargo de la Fundación Banco Central de Sangre.

Desde la institución realizarán tres jornadas de donación en Alta Gracia durante este mes: una en UEPC, el 22 de abril, y en el Colegio Anglo Americano, el 23 y 30 de abril, respectivamente.

Para colaborar con donación para los casos mencionados en esta nota, comunicarse a los siguientes contactos:

Con Milagros Ahumada: 3547 – 614356

Con Soledad Bazán: dirigirse a Hemoterapia del Hospital Illia en ayunas a las 8 de la mañana, a nombre de Bazán Edith Soledad.