Bajo la consigna «Volvemos a tomar las calles, para que la lucha popular nos encuentre», la ciudad se sumó al Paro Internacional de Mujeres y la marcha que se realizó en todo el país. Organizaciones sociales y políticas marchó una vez más por la ciudad.
La concentración se realizó esta vez en el mástil de la diversidad para luego marchar hasta la explanada de la Estancia Jesuítca en donde se realizó un festival y la tradicional lectura del documento concensuado por todas las organizaciones feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
Durante el recorrido, por calle Belgrano hubo un momento de silencio y recordatorio a todas las mujeres del Valle de Paravachasca asesinadas: Valeria Villarreal, Verónica Presson, Silvia Maddalena, Johana Altamirano, Ana Rosa Barrera, Aydeé Palavecino, Deolinda Díaz, Silvia Costamagma y Carolina Figueroa entre otras.
La Asamblea Feminista del Valle de Paravachasca fue la encargada de convocar y participaron representantes de distintas agrupaciones políticas y sociales, como también desde el gobierno muncipal cuyas mujeres- desde el área de género y el Concejo Deliberante- también dijeron presente.
«Volvemos a tomar las calles, para que la lucha popular nos encuentre», fue el lema de la marcha.