La presidenta Comunal de Villa Los Aromos, tras sus manifestaciones públicas avalando la Dictadura Militar recibió una cataratas de repudios de todos los ámbitos e incluso del Ministro de Derechos Humanos de la Provincia. Tras lo cual, emitió un comunicado en donde mezcla la «guerrilla» con las supuetas «mentiras» en torno a si San Martín cruzó los Andes en caballo o en camilla. Habló de la libertad de expresión en donde puede abordar la verdad desde todas las «voces».
A 46 años del último golpe de Estado en la Argentina y como uno de los pocos países latinoamericanos que enjuició a la Junta Militar en un jurado civil e investigó – con avances y retrocesos- no sólo a los responsables políticos de la desaparición, asesinatos, robos y apropiación de menores en esa época sino además, generó jurisprudencia mundial en torno a los delitos de lesa humanidad, la presidenta comunal de Villa Los Aromos, Nelly Morales compartió un posteo en donde ubica al dictador Videla como un «prócer».
No se trata de «opiniones diferentes», cuando hablamos de un operativo orquestado desde el Estado contra civiles o grupos que «supuestamente» pretendían insertar el comunismo en estas latitudes.
No se trata de «guerra contra el comunismo» cuando desde el Estado se generó una política de terror con armas y tanques en las calles, desarticularon los sindicatos, el Congreso Nacional, las organizaciones civiles, docentes, médicos, artistas, músicos, estudiantes, centros vecinales, persecución política, propaganda política mediática, fosas comunes, centros clandestinos..
No se trata de «puntos de vista» cuando una persona ejerce un cargo ejecutivo en cualquier comuna o municipio de la República y que llegó a él, a través del voto popular que se logró gracias a miles y miles de personas que han denunciado el «genocidio» argentino y que llevó el expresidente Alfonsín al banquillo de los acusados a los promotores del mismo, en lo que se llamó el «Núremberg Argentino» (Núremberg fue el jucio civil que realizó Alemania a los jerarcas nazis).
Incluso después del «Nunca Más», la invetigación que se llevó a cabo durante los primeros años del retorno de la democracia con los testimonios de miles de personas sobre los tormentos que sufrieron y que también abonaron la teoría de los «Dos Demonios» (que años más tarde se revisó como insostenible), una persona que ejerce el poder en una comuna no sólo no reconoce su nivel de negacionismo histórico (incluso está penado para quienes ejercen cargos públicos) sino que además «acusa» a la gente de mal interpretar sus palaras: «La gente sólo quiere escuchar lo que cree», dice en su descargo.
Finalmente el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba, Julián López, entre otras cosas dijo: «Tales dichos merecen el más amplio repudio, ya que ofenden la memoria colectiva y la lucha de toda la sociedad argentina, en particular, de las víctimas y de los organismos de Derechos Humanos que, como Abuelas de Plaza de Mayo, aún hoy continúan buscando a sus seres queridos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar Argentina».
COMUNICADO DE PRENSA DE NELLY MORALES
«Hoy en día la gente sólo quiere escuchar lo que cree, lo que piensa para sí mismo, pero no profundiza en las expresiones de las que otro habla. En realidad el día de la Memoria es un día muy triste para nuestra Argentina; y si queremos tener memoria por los hechos que ocurrieron en nuestra Patria tendríamos que ejercitar una memoria, pero no selectiva, sino una memoria que recuerde los hechos realmente como fueron.
«Muchos hemos vivido esa época, aquellos que tenemos algunos años ya. A otros se la contaron; y así como en algunas escuelas se enseña que San Martín cruzó la cordillera de los Andes a caballo y en otras se dice que lo hizo en camilla, también en nuestra historia reciente se tergiversan muchas partes de la misma según la pluma del escritor y especialmente según su ideología; pero muy pocas veces se lee o se dice “la verdad” completa y con todas las miradas, por eso está bueno leer todos los comentarios y ver todos los enfoques; pero esta jefa comunal no está defendiendo lo que no corresponde. Yo defiendo la democracia, que es por la cual yo soy jefa comunal, defiendo la libertad de expresión porque la democracia conlleva a eso también, que todas las voces nos podamos expresar; pero sobre todas las cosas, defiendo la vida.
«A mí la guerra no me gusta, las grietas no me gustan, los gobiernos que las crean son gobiernos que promueven la división de la Patria, y la Patria es una sola, la bandera es una sola, la historia debe ser contada con la verdad, integrando todas sus partes.
«Yo viví esa triste historia, no me la contaron. La he vivido, y he sido gremialista durante aquellos años, y fui llevada detenida, viví horas de incertidumbre y temor, así que a mí que no me hablen de la democracia, de la falsa democracia, de la guerrilla… yo he vivido todas las historias, no las leí siendo escritas bajo la influencia de nadie; son mis experiencias de vida. Y desde que nací, hasta ahora, he visto que por desgracia mi Patria sufrió varias interrupciones por los militares; en el año 55 un gobierno democrático fue derrocado por los militares, lo recuerdo muy bien ¡Y después paso exactamente lo mismo!
«En lo que no estoy de acuerdo, bajo ningún punto de vista, es que se interrumpan las democracias. Tampoco estoy de acuerdo con la guerrilla, porque la Patria se defiende con el voto ¡la democracia se defiende con el voto! las armas hay que dejarlas para defender la Nación cuando corresponde, ante países e ideas extranjerizantes.
«Nuevamente han hecho un alarde político de mis expresiones, como si no tuviese derecho a pensar y/o a expresar mi pensamiento. En este camino de mi vida política he aprendido a convivir con la polémica por defender las cosas en las que creo. Defiendo la democracia, defiendo la libertad de expresión, defiendo la vida; yo he sido una de las propulsoras, en el Congreso de la nación, de la ley del Derecho del niño por nacer. Muchos no acompañaron esa ley, no han votado para que exista, incluso luego aprobaron una ley en contrario, por el aborto ¡y el derecho es el derecho a la vida! Nadie puede ir contra la vida de alguien. Entonces, contra todo aquello que atente contra la vida, como son la guerrilla y la dictadura, esta Presidenta Comunal va a estar siempre en desacuerdo, lógicamentetambién contra todo lo que atente contra la democracia.
«Se han cometido grandes desmanes en toda nuestra historia, y se ha ejercido la violencia; desde lo político, desde lo económico y desde lo ideológico. Imponer el silencio al que piensa distinto es todo lo opuesto a la democracia, al diálogo, y también es una forma de violencia. Les recomiendo a los peronistas, y a los no peronistas, que lean el libro que el General Perón escribió en el exilio, llamado “La fuerza es el derecho de las bestias”.