Archivo de la memoria trans

El Colectivo «Noviembre Diverso» afirmó que durante la última dictadura cívico militar, la población trans también fue desaparecida y asesinada. «Que la memoria no sea sólo un privilegio Cis. El estado debe reconocerlxs como víctimas del Terrorismo de Estado».

A través de sus redes el Colectivo contó que desde el año 2014 vienen trabajando en una «Archivo de la Memoria Trans»

«Se trata de un proyecto artístico, político y autogestivo que surgió sin ningún tipo de financiamiento y con el viento en contra en un gobierno neoliberal que puso trabas burocráticas en todas las esferas sociales y culturales.

«Fueron años muy difíciles. Es de vital importancia lo que representa el 24 de marzo también para nosotrxs, ya que de la desaparición y persecución de personas trans durante la última dictadura cívico militar se habla muy poco y prácticamente nunca se suma a la agenda de los espacios e instituciones culturales y de memoria.

«Lxs sobrevivientes mayores de 55 años que fueron secuestradas en centros clandestinos entre 1976 y 1983, violentadas física y psicológicamente, tienen apenas hoy una jubilación o pensión mínima para subsistir y todavía luchan por una reparación histórica que no llega. Muchas otras fueron secuestradas y nunca más volvieron», explicaron.